Thruster con mancuerna
2.9 (58.18%) 11 votes

Los thruster con mancuerna son otro de los ejercicios de CrossFit más famosos que existen. Además de ser un movimiento excelente para desarrollar prácticamente todas las fibras del cuerpo, lo podemos practicar perfectamente desde casa, con la única ayuda de unas mancuernas o pesas rusas.

Quizá sea uno de los ejercicios más completos que exista en todo el panorama deportivo, que roza en efectividad con las cargadas o arrancadas. A pesar de ello, los thruster con mancuerna no son un ejercicio que sean, a priori, sencillos pues necesitamos de cierta técnica para hacerlos correctamente. No es excusa, no realizarlos por esta misma razón, pues con práctica y esfuerzo conseguiremos dominar los  thruster con mancuerna a la perfección.

Como ya os dijimos cuando os explicamos los thruster con barra, este ejercicio es una combinación de sentadilla frontal con mancuernas y de press militar con mancuernas agarre neutro, combinando la dificultad de ambos ejercicios en un sólo movimiento. Son un excelente ejercicio para quemar calorías, como ya sabéis los que en alguna ocasión los habéis realizado.

maxresdefault

¿Cómo se hacen los thruster con mancuerna?

Para realizar correctamente los thruster con mancuerna, deberemos asir dos mancuernas con las manos con agarre neutro y apoyarlas sobre nuestros deltoides. Con la espalda recta, el pecho hacia delante y la mirada hacia el frente, deberemos descender del mismo modo que si fuésemos a hacer una sentadilla frontal con mancuernas (de hecho, hasta aquí, el movimiento es idéntico). Recordad que es fundamental que rompamos la paralela entre las rodillas y la cadera para que el movimiento sea considerado válido.

Un apunte importante, es que tataremos de mantener la espalda recta dentro de nuestras posibilidades, pues un error común es echar el cuerpo hacia delante a medida que descendemos. Esto se corrige con práctica y realizando ejercicios de elasticidad de cadera, muñecas, de hombro y espalda, que nos permita adoptar una postura correcta.

Una vez hayamos roto la paralela, deberemos subir lo más rápido que podamos las mancuernas hacia arriba para aprovechar el impulso con el fin de que nos facilite en todo lo posible el levantamiento de las mancuernas por encima de nuestra cabeza. Es decir, no deberemos hacer el movimiento en dos tiempos, sino que según subimos debemos hacer le press militar por encima de nuestra cabeza. Recordad, que para que el movimiento sea considerado válido, deberemos extender los brazos casi por completo.

A continuación, os dejamos un vídeo de cómo se realizan los thruster con mancuerna:

¿Qué músculos trabajan los thruster con mancuerna?

El thruster con mancuerna, al ser un ejercicio tan completo, trabaja una gran cantidad de fibras musculares:

  • Cuádriceps
  • Bíceps femoral
  • Recto abdominal
  • Deltoides frontales
  • Deltoides trasero
  • Trapecio medio
  • Trapecio superior
  • Lumbar
  • Músculos de la escápula
  • Pectoral mayor externo
  • Músculos flexores de la muñeca
  • Músculos flexores de la rodilla
  • Braquioradial
  • Bíceps braquial
  • Tríceps braquial
  • Cabeza larga del tríceps

 

Summary
Article Name
Thruster con mancuerna
Author
EjerciciosEnCasa