En el mundo del deporte, las recomendaciones gubernamentales sobre la cantidad mínima que debemos tomar, son consideradas como pobres. Escatiman en las cantidades mínimas de proteína que deberemos tomar. Aunque casi hay unanimidad en cuanto a que las grandes instituciones infravaloran este macronutriente que fortalece los músculos, los debates sobre cuál es realmente la cantidad adecuada se vuelven más fieros. Pero no sólo hay mitos sobre las proteínas respecto a las cantidades. Ya que también encontramos otros extraños argumentos como que tomar proteína puede dañar bestialmente a nuestros riñones.
Continuar leyendo
Comúnmente, cuando vemos dietas, la ingesta de los diversos macronutrientes (proteínas, carbohidratos, grasas) se presenta en términos de porcentajes de ingesta calórica total. Por lo tanto, es posible que veamos una dieta con un 60% de carbohidratos, un 30% de proteínas y un 10% de grasas. O leamos recomendaciones del tipo el 30% de nuestras calorías deben obtenerse de la proteína.
En este artículo, quiero enseñarles a los lectores qué significan estos porcentajes y cómo podemos utilizarlos. Podremos, gracias a este artículo, analizar una dieta determinada, establecer una dieta o averiguar qué significa la etiqueta de un alimento.
Continuar leyendo
Podemos pensar que comer cualquier cosa vale cuando queremos ganar volumen. Pero elegir alimentos de baja calidad no nos permitirá alcanzar nuestros objetivos de micronutrientes y fibra. Si nos atiborramos a carne grasa y alimentos procesados de bajo perfil nutricional, vamos a tener problemas a la hora de mantener un cuerpo balanceado entre grasa y masa muscular.
Por ello, no todo vale a la hora de ganar volumen. De hecho, hoy os traigo unas recetas para incrementar masa muscular con el fin de que podáis coger algunas ideas sobre qué tipo de platos son los más adecuados al seguir un plan dietético.
Continuar leyendo
Las verduras o las odias o las amas. Muchos, sois capaces de darlo todo en vuestras sesiones de ejercicios en casa, pero cuando hay que comer verdura no tenéis el valor suficiente para añadir brócoli o acelgas a vuestros platos.
Quedar atrapado en la encrucijada entre su salud y su paladar, no es debería ser planteable. Las verduras aportan al cuerpo unos nutrientes de una calidad insustituible. De hecho, estos 3 desayunos para vegetarianos os ayudarán a mejorar vuestra alimentación.
Continuar leyendo
Si estáis buscando diferentes desayunos para ganar masa muscular estáis de suerte. Ya que en el presente artículo, os pretendo brindar con 6 tipos diferentes. Pero, todos tendrán un punto en común: y es que el elemento común entre todos son las nueces y la carne.
Continuar leyendo
El mundo de la alimentación, por suerte, cada día preocupa a un mayor número de personas. Ya sea por motivos estéticos o de salud, lo cierto es que el interés por llevar una dieta saludable se ha incrementado. Pero, hay a veces que este efecto positivo puede generar una serie de complicaciones.
Y es, que por tener la necesidad de adelgazar lo antes posible se cometen auténticas atrocidades. Por ello, en el artículo de hoy, voy a hablar sobre un tema relacionado. Voy a analizar cómo bajar de peso en una semana, y si es o no sostenible a largo plazo seguir una estrategia agresiva.
Continuar leyendo
¿Cuánta información existe respecto al macronutriente estrella en las dietas para deportistas? Un montón. Sobre la proteína se ha habla, se ha hablado y se hablará abundantemente porque es fundamental para cualquier tipo de alimentación. Ya sea o no para atletas deportivos.
La proteína sirve para que nuestro cuerpo pueda cumplir con sus funciones estructurales. Es decir, que para fortalecer las uñas, el pelo, o los dientes la proteína es importante. Pero, donde realmente es necesaria es a la hora de construir nuevos tejidos musculares.
Continuar leyendo
Las grasas, han sido el verdadero enemigo en las dietas para adelgazar que se han ido construyendo hace ya unas décadas. Se pensaban, que eran, el verdadero enemigo a combatir y a mantener bajo control, restringiendo su consumo enormemente. ¿Pero realmente una dieta baja en grasas era la solución?
La razón, en parte, derivaba de la creencia de que existía cierta correlación entre la grasa corporal y la que poseen los alimentos. Siendo el principal problema de que engordemos, la grasa habida en las nueces, aguacates y demás alimentos. Además, de que se trata del macronutriente que más calorías aporta de todos (que en efecto, así es).
Pero, no significa que se corresponda toda esta información con la realidad. De hecho, en el artículo de hoy, vamos a analizar si realmente una dieta baja en grasas es más efectiva o menos efectiva, que una dieta rica en hidratos de carbono a la hora de ganar o perder peso.
Continuar leyendo