El paseo del granjero o farmer’s walk es uno de los mejores ejercicios para ganar fuerza en el trapecio y en el agarre. Pero quizás, al ser un ejercicio poco conocido os estéis preguntando ¿por qué deberíamos realizar el paso del granjero?
- Es un ejercicio multiarticular que nos ayudará a reducir la grasa y ganar músculo.
- No será el ejercicio más nuevo de los que existen, pero podéis creernos, que es extremadamente duro y doloroso y que trae grandes ganancias de fuerza.
- Desafía tus límites mentales con un ejercicios diferente que se convierte en un desafío y te hará variar tu rutina de entrenamiento.
Gracias al paseo del granjero fortaleceremos increíblemente la espalda, hombros y antebrazos. Es uno de los ejercicios más simples que puedes hacer. Sólo busca dos objetos pesados e intenta caminar lo más lejos posible.
Se puede realizar sencillamente desde casa, con mancuernas o bien con bidones o garrafas pesadas. El material, no es un inconveniente en el paseo del granjero.
La razón por la cual el paso del granjero no es muy utilizado es debido a su tremenda sencillez. Se buscan nuevo ejercicios que nos hagan ganar músculo de forma milagrosa y quizás deberíamos mirar atrás y recuperar estos ejercicios antiguos, que tienen una eficacia probada a lo largo de los años.
Contenidos
¿Qué músculos intervienen en el paseo del granjero?
Brazos (bíceps, tríceps y antebrazos)
Tus brazos sufrirán bastante si intentas realizar el paso del granjero sin descanso. Los antebrazos serán duramente castigados, pero tendrá su recompensa, pues con el tiempo nos ayudará a mejorar la fuerza de agarre. El bíceps y el tríceps deberán trabajar para estabilizar el codo y articulaciones de los hombros.
Espalda y hombros
Los músculos de la espalda y los hombros son duramente entrenados. Estos músculos, deben trabajar conjuntamente en la contracción continua para mantener los omóplatos y las articulaciones del hombro estables.
Torso
Perfecto ejercicio para fortalecer y desarrollar los abdominales sin tener que hacer ejercicios específicos. Los músculos del tronco son castigados sin piedad con el paseo del granjero. Mantendremos los abdominales contraídos durante el ejercicio, pues nos ayudará a proteger la zona lumbar y evitar cualquier hernia o deformación vertebral.
Piernas
A consecuencia de que el paseo del granjero nos exige caminar, los cuádriceps, isquiotibiales, glúteo medio, glúteo menor, y músculos de la pantorrilla son fortalecidos más de lo que cabría esperar de un ejercicio así.
¿Cómo realizar el paseo del granjero?
Como os hemos comentado anteriormente, hay varios instrumentos que podremos usar a la hora de realizar el paseo del granjero:
- Mancuernas
- Garrafas/bidones
- Barras
- Bolsas de la compra cargadas
- Kettlebell
- Cualquier objeto de naturaleza similar que encontremos por casa
Agarraremos firmemente nuestros dos pesos con cada mano y los levantamos hasta encontrarnos en pié, en una posición neutra con los brazos a lo largo del cuerpo, manteniendo la espalda recta y con la mirada al frente.
Caminaremos dando pasos cortos y rápidos, controlando la respiración. La distancia a caminar dependerá, es relativa, pero os recomendamos que caminéis como mínimo 5 metros.
Os dejamos un vídeo para que veáis cómo se hace el paseo del granjero:
