Muchos conocéis que el funcionamiento básico del método tabata, que es un programa de ejercicios basado en los principios del entrenamiento de alta intensidad por intervalos, siendo excelente para perder peso y ganar resistencia cardiovascular.
Tenemos un elenco grande de tabatas para diferentes cometidos distintos. Aunque de fondo, todas tienen como objetivo ayudarnos a perder peso y mejorar en distintas competencias, las hay de diferentes niveles, en función de los ejercicios que incluyamos.
A continuación os dejamos los principales tabatas que hemos publicado hasta la fecha:
- Entrenamiento tabata
- Tabata 1
- Tabata 2
- Tabata 3
- Tabata 4
- Tabata 5
- Tabata 6
- Tabata 7
- Tabata para perder peso
Tabata para adelgazar – Descripción general
- Duración: 3 semanas
- Días de entrenamiento por semana: 2
- Objetivo: Perder peso y tonificar masa muscular
- Material: Ninguno, basta con ejercicios con el propio peso
- Nivel: Principiante
Tabata para adelgazar – Ejercicios
Antes de comenzar a realizar esta tabata para adelgazar , deberemos calentar concienzudamente. Es apropiado que realicemos estiramientos específicos en diferentes articulaciones, especialmente los del tren inferior.
Además, vendría bien realizar algo de cardio previamente, también para evitar lesiones y mejorar el rendimiento durante la realización de este entrenamiento. Insisto mucho en el tema de realizar un calentamiento adecuado, y es que puede que inicialmente no nos ocurra nada si no lo hacemos.
Pero a la larga, el riesgo potencial de lesión, se incrementa notablemente, por la rigidez articular y por el estado de aletargamiento que está el cuerpo antes de entrenar. Por lo tanto, es de vital importancia que realicemos un calentamiento tan meditado y estudiado como el propio entrenamiento:
- 40 Burpees
- 20 Descanso
- 40 Jumping jacks
- 20 Descanso
- 40 Mountain climbers
- 20 Descanso
- 40 Sentadillas con salto
- 20 Descanso
- 40 Zancadas con salto
- 20 Descanso
- 40 Saltamontes
- 20 Descanso
- 40 Elevaciones de pierna
- 20 Descanso
- 40 Plancha
- 20 Descanso
*Recordad, el número previo que hay delante del ejercicio es el tiempo que tenemos que estar haciéndolo o descansando, en función de la etapa en donde nos encontremos.
