¿Son todas las calorías iguales?
Rate this post

¿Una caloría procedente de un vegetal es igual a una que viene de un alimento graso?En este artículo vamos a tratar de analizar si todas las calorías suman del mismo modo a la hora de ser ingeridas y si nuestro organismo las metaboliza de la misma forma.

Algunos dietistas  argumentarán que ciertas calorías son más propensas a causar aumento de peso y / o provocar diferentes respuestas metabólicas en nuestro organismo. Mientras, que por otro lado, existen científicos y físicos que postulan lo contrario, que una caloría es una caloría, proceda de donde proceda. Pero, ¿quiénes tienen razón en este asunto?

Bueno, teóricamente hablando, una caloría es sólo eso, una caloría. Científicamente hablando, una caloría ( específicamente una caloría de la dieta / alimento) es la cantidad de energía necesaria para elevar la temperatura de un kilogramo de agua en un grado centígrado.

¿Son todas las calorías iguales?

La energía, se mantiene constante en los sistemas, pero puede venir de varias formas diferentes: de la química, del calor, de la luz, de la energía nuclear, la eléctrica, cinética, etc. Por lo tanto, cuando hablamos de calorías, estamos especialmente preocupados por la energía térmica de un alimento en particular.

Como ya debes estar familiarizado gracias a nuestros artículos de nutrición, ciertos macronutrientes contienen una cantidad respectiva de calorías por gramo, como vienen en las etiquetas de ciertos alimentos.

Pero no puede ser tan simple,¿verdad? Quiero decir, que la nutrición es un campo con décadas de investigación, que se ha centrado en descifrar en cómo el cuerpo responde a diversos consumos calóricos, por lo que no tiene que ser algo más complicado de lo que puede parecer.

¿Son todas las calorías iguales? – Calorías y macronutrientes

Cuando nos fijamos en las complejidades del cuerpo humano y las reacciones bioquímicas que se producen, puede parece como una simplificación excesiva decir que el cuerpo trata a todas las calorías de la misma manera.

El cuerpo hace ver una caloría como apenas una caloría, pero lo que se diferencia en la nutrición es cómo el cuerpo reacciona metabólicamente a los diferentes macronutrientes. Básicamente, lo que esto significa es que mientras que un gramo de proteína y un gramo de hidratos de carbono pueden contener tanto el mismo valor calórico, el cuerpo va a provocar distintas respuestas a la ingestión de cada uno a pesar del contenido de energía idénticos. Un ejemplo sencillo de esto es la respuesta de la insulina que se eleva cuando consumimos alimentos con una elevada cantidad de azúcar.

¿Son todas las calorías iguales? – Diferentes funciones

El cuerpo presenta reacciones específicas a cada uno de los macro nutrientes que ingerimos. Una dieta compuesta de hidratos de carbono y una dieta compuesta de puramente proteínas, tendrán efectos fisiológicos diferentes.

Si se va a subsistir únicamente de azúcar, nuestro cuerpo no tendrá la oportunidad de activar las señales de las células musculares. Más bien, estamos estimulando la secreción crónica de insulina del páncreas y probablemente experimentaremos algunas oscilaciones de glucosa en los niveles de sangre.

Ahora, por el contrario,estamos siguiendo una dieta a base de proteína provoca que el cuerpo reaccione de forma muy distinta. El cuerpo, al no tener hidratos de carbono, empieza a quemar los alimentos ingeridos de forma drástica para intentar conseguir energía. Como veis, cambia sustancialmente el efecto de unos determinados tipos de calorías respecto a otros.

¿Son todas las calorías iguales? – Similitudes entre las calorías

La similitud entre todos los macronutrientes, es que sirven para  proporcionar energía a las células de nuestro organismo. Sí, las vías hormonales y metabólicas que están involucradas en la ingestión de las grasas, carbohidratos y proteínas pueden ser diferentes, pero al final todas sirven para poner en funcionamiento a nuestro cuerpo.

De hecho, esta es una de las razones por las que los que buscan ganar una gran cantidad de masa muscular, como los culturistas, a menudo consumen  alimentos con una alta densidad calórica, elevadas en grasas, ya que estas personas sólo necesitan la energía para estimular el crecimiento.

Por tanto, en función de lo que estemos buscando, deberemos consumir más o menos de un determinado de calorías procedentes de diferentes macronutrientes. Pero, siempre deberemos guardar un equilibrio lógico, procurando evitar desequilibrios que puedan ser dañinos para nuestra salud.

Summary
Article Name
¿Son todas las calorías iguales?
Author
EjerciciosEnCasa