La rutina de entrenamiento que os traemos hoy está centrada, principalmente, en potenciar la zona pectoral. Vamos a proponer dos alternativas para que la podáis incluir dos veces por semana en el caso de que la deseéis entrenar. Sin más, entramos a explicar cuáles son las dos nuevas variantes que traerá está nueva rutina de entrenamiento semanal de ejercicios en casa:
Contenidos
Rutina de entrenamiento para pecho 1
- 3 Series al fallo de flexiones profundas.
- 3 Series de 15 repeticiones de flexiones cerradas
- 3 Series de 15 repeticiones de flexiones con pies elevados
- 50 fondos de tríceps en silla en el menor tiempo posible
Descanso entre serie y serie: 1,30 (a excepción del último ejercicio)
Rutina de entrenamiento para pecho 2
- 5 Series de 15 Flexiones
- 3 Series de 12 Flexiones pliométricas
- 3 Series de 12 Flexiones abiertas
- Máximas flexiones diamante posible en 2 minutos (contabilizar repeticiones al finalizar el tiempo)
Descanso entre serie y serie: 1,30 (a excepción del último ejercicio)
¿Qué músculos estamos trabajando con esta rutina de entrenamiento para pecho?
Con esta rutina de entrenamiento, básicamente, estamos trabajando los músculos de la zona pectoral y aquellos que están íntimamente ligados con los mismos, como los hombros, el tríceps y los trapecios. Hemos decidido incluir un ejercicio de alta intensidad al final para mejorar la capacidad de fuerza y resistencia pues a parte de ser un ejercicio exigente ya de por sí, con el agotamiento acumulado del resto de series no nos será nada sencillo realizarlo.
A los que os veáis decididos, podéis concluir la rutina de entrenamiento para pecho con trabajo de la zona abdominal adicional, incluyendo crunchs, oblicuos, mountain climbers o lumbares. Tampoco os excedáis con ellos, pues nuestro objetivo fundamental en éstos días es trabajar la zona pectoral.
Conclusiones
Tened en cuenta, como consideración, que ésta no es una rutina de entrenamiento completa ya que simplemente está trabajando los músculos de la parte superior, especialmente como ya os hemos indicado, la zona pectoral. Es necesario complementar dicha rutina con trabajo específico del tren inferior con algún día de trabajo focalizado en los bíceps, dorsal y hombro.
Trataremos de subiros en breve en ejercicios en casa, una rutina de entrenamiento similar para trabajar la parte inferior del cuerpo, para que la podáis complementar con ésta.
