Uno de los ejercicios más increíbles que puede existir para fortalecer la espalda, es el remo asistido o assisted row. Es un movimiento asistencial, que trata de aislar los dorsales con el fin de trabajarlos con una calidad tremenda, así como los restantes músculos involucrados en este ejercicio.
El remo asistido perfecto para ejercitar desde casa, ya que únicamente necesitaremos la ayuda de un banco y unas mancuernas, material relativamente sencillo de poder conseguir dinamizar.
¿Cómo se realiza el remo asistido?
Para hacer el remo asistido, deberemos colocar un banco inclinado, del mismo modo como si fuéramos a trabajar un press de banca inclinado con mancuernas. Deberemos estar seguros de que la posición que adoptemos, deberá ser la adecuada para colocar el pecho y estar cómodos para poder ejecutar el remo asistido.
Cogeremos una mancuerna con cada mano y apoyaremos los pies en el suelo, no como ocurre con el sujeto del vídeo que está con los pies elevados, rompiendo la cadena de sujeción.
Extenderemos por completo los brazos y apretaremos con fuerza las mancuernas antes de proceder a elevarlas. Posteriormente, subiremos las mancuernas hacia arriba, tratando de llevar ambas de forma simultánea a la altura de nuestros pezones, en un ejercicio en el cual deberemos evitar que los bíceps sean los protagonistas, tratando de reclutar los músculos de la espalda. A pesar de todo esto, los bíceps trabajarán bastante, pues es uno de los músculos secundarios que más carga de trabajo lleva.
A continuación, os dejamos un vídeo sobre cómo deberemos realizar el remo asistido:
¿Qué músculos trabaja el remo asistido?
El remo asistido, es un ejercicio bastante completo, el cual nos ayuda a ejercitar una gran cantidad de zonas musculares, tal y como podemos contemplar a continuación:
- Trapecio
- Bíceps braquial
- Dorsal
- Romboide mayor
- Deltoide posterior
- Braquioradial
- Músculo redondo mayor