En los últimos tiempos, habréis podido comprobar que los quemadores de grasa están muy de moda, los veis en anuncios de la televisión, en internet y en revistas a toda página. Conocidos también por su término anglosajón, fat burners, lo que realmente hacen estos productos es activar el ritmo metabólico corporal para eliminar grasas.
Aunque si bien la mayoría de notros conocemos los quemadores de grasa, hay mucho desconocimiento sobre su uso y funcionamiento. Desde ejercicios en casa, vamos a acercar a nuestros lectores los tipos de quemadores de grasa más comunes y qué efectos tienen.
Contenidos
Tipos de quemadores de grasa
Podemos dividir los tipos de quemadores de grasa en: Lipotrópicos (L- Carnitina, colina e inostol) y termogénicos (efedrina, cafeína y aspirina).
Vamos a tratar en detalle cada uno de sus derivados:
L-carnitina
La función básica que realiza la L-carnitina es la oxidación de las grasas, conduciendo los ácidos grasos de cadena larga a través de la membrana de las mitocondrias, para mejorar la producción de energía. A parte, sirve para mejorar la circulación de la sangre y es ayuda con el el colesterol.
Lo realmente importante de la L-carnitina en cuanto a su capacidad para quemar grasas es la de fusionarse con los ácidos grasos para formar derivados de acetil-L-carnitina que son transportados al interior de las células para ser reconvertidos de nuevo en carnitina y ácidos grasos que entonces ya no están disponibles para ser oxidados y producir energía. Este es el proceso que hace que la carnitina acelere el proceso de eliminación de grasas.
En ejercicios en casa os queremos alertar de un hecho, que es fundamental y es que sin ejercicio físico y una dieta baja en azúcares es posible que la L-carnitina no sea tan efectiva. Por eso, aunque es un producto útil para la eliminación de grasas, es crítico que su ingesta se sume a dieta y a algo de entrenamiento.
Colina y Lecitina
La colina y lecitina tienen un efecto similar al de la L-carnitina. Sirve para activar el efecto metabólico de las grasas y es muy efectivo, incluso más potente que la L-carnitina aunque, por el contrario, tiene el pequeño inconveniente de ser un producto que se oxida con facilidad, por lo que debe consumirse muy fría para que sea realmente efectiva.
Ácido Hidroxicitrico
El ácido hidroxicítrico es un compuesto de origen natural, que produce un aumento de la sintesis de glucoceno en los músculos y el hígado, lo que da lugar a que se produzca una sensación de saciedad, lo que puede ayudar a bajar de peso.
La utilidad del ácido hidroxicitrico en deportistas es clave, ya que se obtiene mayor reserva de glucoceno, lo que se traduce en mayores reservas de energía.
Hercampuri
La hercampuri es una planta que actúa como diurético, quema la grasa del cuerpo regulando el metabolismo reduciendo el exceso de grasa del cuerpo sin riesgo de causar anorexia y reduce los riesgos de problemas cardiovasculares.
Este producto, nos ayudará a destruir los lípidos en sangre. Facilita la circulación y debido a su acción diurética ayuda a estabilizar la presión sanguínea. Es un producto muy bueno, quizá no tenga un efecto tan potente como los anteriores, pero tiene efectos secundarios muy positivo para nuestro organismo.
Picolinato de cromo
Es un muy buen producto que nos ayuda, aparte de perder grasas, a regular nuestros niveles de azúcar. Incentiva la generación de la insulina que hace que mantengamos sencillamente los niveles de azúcar.
A la hora de entrenar es útil ya que ayuda a sintetizar la proteína consumida que permitirá que nuestro cuerpo potencie el crecimiento muscular.
Chitosán o Quitosano
El chitosán o quitosano es un producto muy peculiar, pues se encarga de metabolizar las grasas cuando lo consumimos y posteriormente se expulsa mediante la secreción de heces y ayuda a depurar, adicionalmente, nuestro organismo de otro tipo de toxinas nocivas del cuerpo.
Como advertencia, los expertos advierten que este compuesto puede causar efectos secundarios desagradables en algunas personas como flatulencias, estreñimiento y ardor de estómago.
Conclusiones
Como os hemos indicado anteriormente, estos quemadores de grasa no son milagrosos ni su ingesta no produce la quema de grasas de forma instantánea y definitiva. Es cierto que sí son muy útiles, pero tenemos que hacer deporte para activar el organismo y que estos productos comiencen a funcionar de forma efectiva en nuestro cuerpo.
Que nuestra dieta sea adecuada, hace que la síntesis de estos productos sea más fácil y que se tengan más efecto.
En ejercicios en casa, os recomendamos probar algún quemador de grasas, siempre y cuando se sigan las consideraciones anteriores y tengamos cuidado a la hora de elegir el más adecuado para nosotros. De nada servirá si los tomamos de forma independiente sin cuidar los otros factores.
