HIIT, entrenamiento a intervalos de alta intensidad.
Es un entrenamiento a intervalos que busca combinar periodos cortos de tiempo de entrenamiento muy intenso (pudiendo llegar hasta el 90% de la frecuencia cardíaca máxima), con otros periodos de recuperación (donde podemos bajar hasta aproximadamente el 60% de nuestra frecuencia cardíaca máxima).
Este tipo de entrenamiento lo puedes realizar en casa si eres una persona con una condición física adecuada.
Es una de las fórmulas más efectivas para mejorar la resistencia y quemar más grasa, debido a que ayuda a mejorar la capacidad del cuerpo para oxidar la grasa y la glucosa, y es un gran recurso para usar las grasas almacenadas en nuestro cuerpo como fuente de energía.
El entrenamiento a intervalos de alta intensidad ayuda a aumentar el metabolismo basal cuando hemos terminado de realizarlo, lo que significa que nos ayuda a seguir quemando grasa después de haber realizado el entrenamiento.
Te propongo el siguiente hiit para que lo realices en casa, tan sólo necesitas 7 minutos al día para notar la diferencia.
El objetivo de este hiit es completar en 7 minutos las 12 fases de un circuito, siguiendo este esquema: 30 segundos por ejercicio más 10 de descanso entre cada uno de ellos. El orden no debe alterarse ya que está concebido para tonificar músculos opuestos y alternar diferentes ritmos cardíacos.
1) Jumping Jacks
Ideales para entrar en calor y poner a trabajar el corazón. Con cada salto trabajarás todos los músculos del cuerpo. ¡Ojo con las rodillas!
2) Sentadilla en pared
Apoya la espalda sobre una superficie estable y flexiona las rodillas como si fueras a sentarte con los pies separados la anchura de tus hombros.
3) Push Up
Son los ejercicios más completos para trabajar el tren superior. Si no te ves con la fuerza suficiente, apoya las rodillas en el suelo.
4) Abdominales
El secreto para realizarlos correctamente radica en la respiración: expira al subir e inspira al bajar. ¡Ojo con el cuello!
5) Pasos en silla
Busca una superficie segura sobre la que afianzar bien la planta del pie. No dejes que la rodilla sobrepase la punta del pie en cada subida.
6) Sentadilla
Mantén las rodillas por detrás de la punta de los pies en cada bajada.
7) Tríceps
Una vez más, busca un punto de apoyo sólido y coloca tus manos separadas el ancho de tus hombros.
8) Planchas
Es lo más efectivo para conseguir un abdomen fuerte. Mantén el cuerpo paralelo al suelo sin dejar caer la cadera.
9) Rodillas al pecho
Correr en el sitio es un gran trabajo cardiovascular que mejora nuestra técnica de carrera.
10) Lunge o zancadas
Mantén recta la espalda y vigila que la rodilla de apoyo no sobrepase la punta de los dedos de los pies.
11) Flexión-rotación
Mantén el cuerpo paralelo al cuerpo sin bajar la cadera y concentrando la fuerza en el core. Despega una mano del suelo y rota el tronco para volver al centro.
12) Plancha lateral
Cerramos la tabla con abdominales isométricos para trabajar los oblicuos. Mantén la cadera arriba.
Por supuesto, no te olvides de estirar, imprescindible para evitar lesiones, ganar flexibilidad y rango de movimiento.
Lo recomendable es realizar una media de tres sesiones por semana para que nos produzcan los efectos deseados, sobretodo en la quema de grasas, siempre para personas con una buena condición física.
Realiza tu rutina semanal y notarás la diferencia, ¡no tengas prisa! la clave para conseguir el éxito es crear un hábito saludable.
