Hoy os traemos un listado completo con los mejores ejercicios con peso corporal que existen. Es una realidad, que hay una gran variedad de ejercicios con peso corporal como las dominadas, flexiones, sentadillas, crunch y un larguísimo etc.
Realmente, los ejercicios con peso corporal deben ser una de nuestras principales prioridades a la hora de realizar ejercicio físico en condiciones. Practiquemos el deporte que practiquemos, lo que es cierto es que hay determinados ejercicios que son fundamentales.
¿Os imagináis entrenar espalda sin hacer dominadas?¿O un futbolista sin hacer abdominales?La realidad es que tener fuerza en relación con nuestro peso es un factor que mejora otros factores como la agilidad, la velocidad, coordinación etc.
El artículo de ejercicios en casa de hoy, trata sobre una recopilación de los mejores ejercicios con peso corporal. Aquellos que tengáis dudas respecto a qué ejercicio incluir en vuestra rutina de entrenamiento, despejaréis el problema con este interesante artículo.
Contenidos
- 1 Ejercicios con peso corporal – Dominadas
- 2 Ejercicios con peso corporal – Zancadas
- 3 Ejercicios con peso corporal – Crunch
- 4 Ejercicios con peso corporal – Flexiones de pino
- 5 Ejercicios con peso corporal – Hiperextensiones
- 6 Ejercicios con peso corporal – Flexiones
- 7 Ejercicios con peso corporal – Sentadillas
Ejercicios con peso corporal – Dominadas
Mi ejercicio ejercicio con peso corporal favorito, sin lugar a dudas. Tremendamente efectivo para trabajar la espalda y los bíceps. No es un ejercicio nada sencillo para un principiante, pero existen muchas variedades para realizarlas, como las dominadas parciales y dominadas asistidas.
Y para realizarlas, sólo necesitaremos una barra de dominadas, podremos fortalecer brutalmente las dorsales. Además, son uno de los ejercicios del tren superior que más fibras musculares involucran.
Ejercicios con peso corporal – Zancadas
Realmente,las zancadas es uno de los mejores ejercicios para desarrollar unos cuádriceps de escándalo, además de trabajar una cantidad de fibras musculares innumerable. Pueden ser trabajadas de múltiples formas, cambiando grados y ángulos, cambiando la posición de los brazos y a distinta velocidad para mejorar nuestra resistencia cardiovascular.
Ejercicios con peso corporal – Crunch
El ejercicio más básico para trabajar los abdominales, y cumple su cometido de forma excepcional. Realmente, hay ejercicios que pueden ser más complicados de realizar y efectivos, como los abdominales pies a la barra o el skin the cat, pero el crunch aparece en este listado porque es un ejercicio que podemos realizar todos. Es la piedra angular de cualquier tabla de abdominales y por ello, se merece estar en este listado.
Ejercicios con peso corporal – Flexiones de pino
Brutal ejercicio para desarrollar los hombros y trapecios. No son muy conocidos, pero en serio, son realmente excepcionales. Dan una gran fuerza y ayudan a aumentar la masa muscular en los hombros. Es cuestión de ir practicando poco a poco para sacarlos, pues muchos no seréis todavía capaces de realizarlo (aguantar el máximo tiempo posible haciendo el pino, es una genial alternativa).
Ejercicios con peso corporal – Hiperextensiones
Otro ejercicio que no se realiza con tanta asiduidad como debería y que es de crucial importancia. Las hiperextensiones nos ayudan a tener una espalda baja fuerte y sana, nos ayuda a evitar futuros dolores de espalda y para los asiduos a ejercicios duros, como el peso muerto con muchos kilos, es esencial para aguantar la tensión a la que se someten a los lumbares en este tipo de movimientos.
Ejercicios con peso corporal – Flexiones
Las flexiones son un fenomenal ejercicio para desarrollar el pecho, los tríceps y los hombros. Tiene una gran cantidad de variaciones, que enfatizan más el trabajo de determinadas partes. Por ejemplo, las flexiones diamante o las flexiones cerradas, trabajan mucho más los tríceps que las flexiones abiertas que se encargan de potenciar más a los hombros.
Ejercicios con peso corporal – Sentadillas
Las sentadillas son el rey de los ejercicios con peso corporal para trabajar el tren inferior. Cualquiera que os propongáis a estructurar una rutina de ejercicios con peso corporal y no incluyáis las sentadillas, es una auténtica locura. Se pueden trabajar de muchas formas y modos diferentes.
