En base a los resultados publicados en la siguiente entrevista publicada por por Luc Tappy, un experto en bioquímica, endocrinología, diabetes y metabolismo, vamos a tratar sobre si la fructosa es peligrosa a la hora de ganar o perder peso. En la misma, aborda una series de preguntas relativas a si la misma está relacionada con el incremento de la obesidad; si tiene o no que ver con provocar resistencia a la insulina; y si se debían tomar medidas de concienciación sobre el consumo de un exceso de fruta puede ser negativo.
En base a la entrevista, Luc Tappy nos comenta que hay que tener bastante precaución a la hora de consumir elevadas cantidades de fructosa. Especialmente, deberán controlar la ingesta de fructosa pacientes con desórdenes metabólicos y en sujetos con riesgo de desarrollar enfermedades debido al sobrepeso o a consecuencia de que hagan poco ejercicio.
Si el consumo de fructosa en nuestra dieta es elevado, principalmente mediante refrescos azucarados, productos dulces y productos de cereales con azúcares añadidos, y el hecho de que la fructosa en un nutriente totalmente prescindible, parece que debería limitarse el consumo de azúcar en cualquier programa de pérdida de peso y en individuos con alto riesgo de desarrollar enfermedades metabólicas.
No hay motivos por los cuales se argumente que la fructosa sea la única responsable, ni que sea el principal factor en el desarrollo de estas enfermedades, ni tampoco que sea dañina para todo el mundo, y las iniciativas públicas deberían por lo tanto centrarse en la promoción de un estilo de vida saludable en general, reduciendo el consumo de alimentos ricos en azúcar y las grasas saturadas, e ingeriendo más productos integrales (arroz integral, por ejemplo), frutas frescas y vegetales, sin basar nuestra dieta en tratar de reducir y mermar al máximo el consumo de azúcar.
