Las flexiones de hombro con rodillas apoyadas, son una variante mucho más sencilla que el ejercicio que se hace sin las rodillas apoyadas. Obvio, ¿verdad? Pero, la utilidad que tiene realizar de esta manera las flexiones de hombro con rodillas apoyadas, es que personas que no sean capaces ni de hacer una repetición (o hagan muy pocas y vayamos a realizar una tabata o un circuito en que necesitemos manejar el ejercicio con cierta soltura), puedan adaptar el entrenamiento con este ejercicio.
¿Cómo se realizan las flexiones de hombro con rodillas apoyadas?
Para ejecutar las flexiones de hombro con rodillas apoyadas, en primer lugar, deberemos colocarnos boca abajo, apoyando las rodillas y los pies en el suelo. Abriremos los brazos bastante más de lo que lo haríamos habitualmente al hacer una flexión pectoral común. Las colocaremos más adelantadas también más, para permitir bajar la cabeza al hacer el ejercicio.
Posteriormente, colocaremos la cabeza boca abajo y la bajaremos hasta tocar con la frente en el suelo. Una vez que lo hayamos hecho, haremos un leve parón y volveremos a subir nuevamente hasta regresar a la posición de inicio. Las rodillas, no se deberán despegar en ningún momento del suelo durante la ejecución del ejercicio.
Para finalizar con la explicación, os dejamos con un vídeo sobre cómo se realizan las flexiones de hombro con rodillas apoyadas (al no poder encontrar un vídeo donde salga con las rodillas apoyadas en el suelo, os dejamos uno con las rodillas colocadas en un banco, que es también una fórmula válida). Si tenéis alguna duda, no dudéis en remitirla en nuestras redes sociales o en el blog:
¿Qué músculos ejercitamos al realizar las flexiones de hombro con rodillas apoyadas?
Las flexiones de hombro con rodillas apoyadas, son un ejercicio que se centra en trabajar los tríceps, los hombros además del pectoral, aunque de una manera más residual. No obstante, no implica los músculos del núcleo abdominal tanto como una flexión normal, ya que al colocar las rodillas en el suelo, se resta resistencia.
A continuación, podremos contemplar en el listado que os facilitamos, qué músculos son los que intervienen en este ejercicio:
- Romboides
- Deltoides
- Trapecio medio
- Trapecio bajo
- Los tríceps
- Pectoral superior
