No sólo de extensiones de tríceps depende el crecimiento de nuestra parte trasera del brazo. Con demasiada frecuencia, vemos a mucha gente que se dedica a trabajar hasta la extenuación los tríceps con largas series de este ejercicio.
Diez series de 15 repeticiones… lo que sea necesario para conseguir estimular al máximo esta zona. Pero lo que los fanáticos de las extensiones de tríceps no se dan cuenta, es que siempre haciendo lo mismo, no servirá de nada.
Hay otras versiones de este clásico movimiento que podemos hacer para estimular el crecimiento del tríceps, sumado a otros ejercicios efectivos para el tríceps, tendremos la solución a nuestro problema.
Contenidos
Extensiones de tríceps – Empujar correctamente
Demasiada gente, sostiene la barra como el manillar de la motocicleta. Esto hace que empujemos con los dedos, que no sólo aumenta la tensión en las manos y las muñecas (como las muñecas a menudo se extienden hacia atrás), además reduce la cantidad de fuerza que se puede aplicar a la barra.
La clave es empujar con la palma de las manos. Adicionalmente, de esta manera, podremos aumentar la cantidad de peso que podemos mover haciendo el ejercicio. Además de una mayor sobrecarga y estímulo de crecimiento que aporta este ejercicio.
Extensiones de tríceps – Trabajar todas las cabezas del tríceps
Mientras que la versión en pronación pone el mayor énfasis en la cabeza lateral del tríceps, la versión supina destaca el trabajo en la cabeza medial, que suele descuidarse. Dado a que para tener un tríceps bien formado deberemos ejercitar correctamente las tres cabezas del tríceps, es necesario dedicar tiempo a la cabeza medial también.
Probad a realizar las extensiones de tríceps con agarre inverso, utilizando la barra EZ, que te ayudará a evitar el estrés que se forma en las muñecas.
Extensiones de tríceps – Variar el ángulo
Pero ¿cuándo fue la última vez que los hicistéis unas extensiones de tríceps en pendiente? Cambiando el ángulo de este ejercicio, aumentaremos la efectividad con la que ejercitamos las restantes cabezas del tríceps.
Cuando las hacemos en un banco inclinado, los brazos se elevan más, lo que pone mayor énfasis en la cabeza larga. Y cuando colocamos el banco declinado, los brazos se mueven hacia abajo más hacia los lados del cuerpo, trabajando de forma similar al rompecráneos. Esto añade más tensión en el lateral de la cabeza de la cabeza larga, con la ayuda de la cabeza medial en la parte superior de la repetición.
