Este entrenamiento de pecho es especialmente útil para ayudarnos a mejorar nuestro rendimiento físico general, fuerza y masa muscular. Combina movimientos para atacar los pectorales desde todos los ángulos, trabajando con una gran variedad de ejercicios que mejoran nuestra resistencia y fuerza física.
Durante este entrenamiento de pecho que se centrará en los pectorales superiores, y en la sección interior media, nuestras fibras pectorales exteriores interiores inferiores pse desarrollarán mucho más que con cualquier otro entrenamiento de pecho convencional.
Personalmente me encanta este entrenamiento de pecho por su combinación de aspectos que trabajamos de forma simultánea como la anchura, la profundidad, la fuerza, resistencia, y la potencia. Merece la pena darle una oportunidad a este entrenamiento de pecho para ver cómo funciona en nuestro caso.
Entrenamiento de pecho – Ejercicios
- 3×25 Flexiones
- 5×10/10/12/12/15 Press de banca con mancuernas
- 3xfallo Fondos de pecho
- 3×12 Press de banca con barra (peso ligero, centrado en apretar el pectoral superior cuando ejecutemos el movimiento)
- 3×12 Aperturas con mancuernas
- 3xFallo Flexiones diamante
Entrenamiento de pecho – Descripción
Para realizar este entrenamiento de pecho, deberemos procurar realizar un calentamiento adecuado, que incluya:
- Cardio estacionario suave (5 minutos)
- Calentamiento articular general y específico (muñecas, hombro, manguito rotador…)
- Series de aproximación con pesos livianos de los ejercicios que vayamos a realizar. Por ejemplo, antes de empezar de 0 con el peso del ejercicio, es adecuado realizar algunas series con menor peso para habituar al cuerpo al ejercicio y en especial a las articulaciones.
Adicionalmente, este entrenamiento es un único día de entrenamiento, que debe combinarse con otras sesiones que trabajen el resto de partes de nuestro cuerpo. Al ser un dia con alto volumen de trabajo, no recomiendo realizar dicho entrenamiento de pecho más de un día por semana para evitar que las fibras se sobrecarguen, así como el sistema nervioso central, y fomentar un crecimiento más seguro y libre de lesiones.
