Cuando uno habla ejercicios pliométricos para pecho, generalmente se nos viene a la cabeza las flexiones con palmada o las flexiones espartanas. Estos son los dos grandes ejercicios pliométricos para el tren superior, o al menos, de los más conocidos.
Ejercicios pliométricos para pecho – Qué es la pliometría
Los ejercicios pliométricos se definen como movimientos rápidos y explosivos utilizando un pre-estiramiento o movimiento contrario que involucra el ciclo de estiramiento-acortamiento (SSC).
Esto puede ser un salto vertical, o un lanzamiento con balón medicinal o cualquier movimiento explosivo precedido por un estiramiento explosivo. Hay un montón de ejercicios pliométricos, especialmente para trabajar el tren inferior del cuerpo, como el salto al cajón.
No obstante, no existen tantos ejercicios pliométricos para pecho, y es por ello, por lo que en este selecto listado, os hemos traído tres con los cuales podréis mejorar la fuerza y la potencia en vuestro tren superior.
Ejercicios pliométricos para pecho – Press de banca en máquina Smith con lanzamiento
Este es un ejercicio bastante auto-explicativo. No deberemos cargar la barra Smith con más de un 40% de nuestra 1 RM, aunque aconsejo trabajar con un peso que oscile el 20-30%, pues el objetivo no es sobrecargar al músculo.
Bajaremos la barra bajo control y cuando toquemos nuestro explotar pecho, moveremos con explosividad los brazos hacia arriba, lanzando la barra al aire, soltando la barra en la arte superior del movimiento.
Explotar todo el camino a través del movimiento para que la barra de hecho deja las manos y se lanza en el aire. Recogeremos la barra mientras cae de nuevo y repetiremos el movimiento. Este ejercicio, no se trabaja con rangos superiores de 5 repeticiones, pues es necesario imprimir mucha potencia en el lanzamiento.
Ejercicios pliométricos para pecho – Lanzamiento de balón medicinal tumbado
Este ejercicio, es bastante sencillo, pues consta en un lanzamiento de balón medicinal vertical. Para ello, deberemos tumbarnos en el suelo y mientras asimos un balón medicinal cuya carga manejemos adecuadamente.
Posteriormente, echaremos los brazos hacia atrás, hasta que estén completamente en contacto con el suelo y lanzaremos el balón hacia arriba con la máxima fuerza que podamos. Es posible que al principio, no controlemos el lanzamiento y el balón medicinal se salga de la vertical y no lo podamos recepcionar. En tal caso, lo cogeremos rápidamente y realizaremos las repeticiones pertinentes.
Ejercicios pliométricos para pecho – Flexiones pliométricas contra la pared
Las flexiones pliométricas contra la pared, son un ejercicio excelente para todos aquellos que trabajamos a diario en casa sin ningún tipo de material. Realmente, es un movimiento muy sencillo, y únicamente necesitaremos contar con una pared despejada de cualquier tipo de aparejo que pueda irrumpir la realización del ejercicio.
El movimiento en sí, es igual que el siguiente:
Pero, la diferencia radical con el anterior ejercicio, es que según nos impulsemos, deberemos hacerlo con tanta potencia que seamos capaces de despegar los brazos de la pared. Ésto, nos ayudará a ganar fuerza y potencia rápidamente trabajando únicamente desde casa y sin ningún tipo de material que sea imprescindible para este ejercicio.
Os dejamos un ilustrativo vídeo para que contempléis cómo se realizan las flexiones pliométricas contra la pared:
