Llevar una dieta saludable no es nada difícil, simplemente hay que tener en cuenta los cinco consejos que te voy a dar a continuación y lo conseguirás.
No se trata de una dieta estricta, pues es normal tomar una copa de vino con las comidas, o unas cervezas con los amigos; eso sí, sin pasarse o hacerlo una costumbre, pues si no vienen los desajustes y los excesos que no vienen nada bien al cuerpo.
Una dieta saludable se basa en no abusar de lo que sabemos que no es bueno para nuestro cuerpo para, sin embargo, acostumbrarnos a ciertos hábitos que mejorarán nuestra calidad de vida. Y por supuesto, no te olvides de descansar bien y durante las suficientes horas al día, hacer alguna actividad física regularmente y estar bien con los demás y contigo mismo.
Lo anterior junto a los siguientes consejos harán de ti una persona satisfecha a nivel físico y mental.
Contenidos
Beber agua es importante
¡Bebe agua! Y mucha, pues nos ayuda a limpiar el organismo y eliminar las toxinas, sin olvidar que digeriremos mejor, se acelerará nuestro metabolismo y mejoraremos el aspecto de la piel y el pelo, además que nos ayudará a bajar de peso si es lo que necesitamos.
Recuerda que hay beber al menos ocho vasos de agua al día.
No te olvides de tomar fibra
No te olvides de tomar mucha fibra: la verdura, la fruta y los frutos secos son un imprescindible si quieres llevar una dieta saludable, además de que te ayudarán a tener una mejor digestión y evitar el estreñimiento.
Recuerda: hay que tomar cinco piezas de fruta y verdura cada día.
Reduce las grasas en tu dieta saludable
Reduce la ingesta de grasas y di no a los carbohidratos refinados: las grasas saturadas o trans (grasas malas) imperan en la comida basura, en los alimentos con muchas calorías y en los fritos, así que aléjate de ellos siempre que puedas.
Por otra parte, los carbohidratos refinados, es decir, los dulces hiperazucarados y la bollería industrial, no entran dentro de una dieta saludable, así que…. ¡ni probarlos!
Cuidado con el azúcar y la sal
Limita el consumo de azúcar y sal: tanto a la hora de cocinar como teniendo en cuenta que los productos enlatados (salsas de tomate, alubias, etc.) que compramos en el supermercado están repletos de estos aditivos.
Por ello, lo ideal es cocinar en casa y siempre con productos frescos y sin añadidos en exceso.
Acaba con los malos hábitos
Di adiós al alcohol y al tabaco: tomar una copa de vino de vez en cuando no tiene nada de malo, pero caer en una rutina de abuso del alcohol no le trae nada bueno a tu cuerpo.
Por otra parte, tú sabes de sobra que no te conviene fumar, así que es mejor dejarlo cuanto antes y pasarse a una vida sana.
Como ves, llevar una dieta saludable solo es cuestión de hábitos que seguramente ya forman parte de tu rutina alimentaria. Sin embargo, si sientes que necesitas ayuda para que tu manera de comer sea más sana, te recomendamos que visites un dietista que pueda ayudarte con tus objetivos, sin olvidar de que en Zaask contamos con los mejores.
