Dieta para embarazadas: Consejos
Rate this post

Hay una gran cantidad de cosas que debe saber una mujer cuando va a comenzar a realizar una dieta para embarazadas. El embarazo, como bien sabéis todas, es una época muy delicada y que es necesario aplicar sustanciales cambios.La mayoría de las mujeres embarazadas tienen que cambiar la mentalidad y empezar a aumentar los niveles de proteínas que comen a lo largo del día, así como de otros nutrientes como calcio o fósforo, pues estamos nutriendo a dos personas al mismo tiempo.

No os preocupéis si no nos estamos alimentando correctamente, pues gracias a estos consejos para seguir una dieta para embarazadas conseguiremos salir de dudas rápidamente y reorientar nuestros hábitos alimenticios.

Es muy valorable, que lo antes posible, eliminemos la comida basura de nuestra dieta, porque es un exceso de calorías vacías que nos harán ganar peso sin contribuir a aportarnos nutrientes esenciales de los mencionados anteriormente.

Otro de los consejos importantes para seguir una dieta para embarazadas, es que no debemos comer por dos a pesar de que estamos engendrando a otra persona. Si vamos controlando el peso durante el embarazo, en el primer trimestre, no necesitaremos comer ningún extra de calorías.

dieta para embarazadas

Durante el segundo trimestre, únicamente necesitaremos incrementar de 300-400 calorías diarias la dieta, tratando de comer verdura y frutas, evitando calorías perniciosas como las procedentes de alimentos con alto contenido en almidón y colesterol malo.

Durante el tercer trimestre, sí que necesitaremos aumentar significativamente la ingesta de calorías, cerca de 500 calorías, pues es cuando más necesidad energética tendremos que realizar. aún así, como podéis comprobar, tampoco es exagerado lo que se tiene que comer.

Dieta para embarazadas – Alimentos que no hay que tomar

Deberemos eliminar ciertos productos tales como el queso fresco, puesto a que contienen bacterias que pueden provocarnos una enfermedad llamada listeriosis, que puede ser muy perjudicial para nuestro bebé. A parte de en productos como en el queso, se pueden encontrar en el marisco, así que, también evitaremos las ostras y las gambas.

A la hora de seguir una dieta para embarazadas, deberemos tener mucho cuidado a la hora de tomar embutido, por el alto contenido en grasa, que no es nada recomendado de elevar durante el embarazo.

Hay algunos tipos de pescado, que tienen un valor elevadísimo de mercurio que son contraproducentes durante el embarazo, pues puede afectar al desarrollo del bebé en los primeros meses.

Aunque suene lógico y evidente, tendremos que tener mucho cuidado con no consumir bebidas alcohólicas, pues hay una relación directa entre su consumo y los daños que puede sufrir el feto durante el embarazo. Quizá sea la recomendación que más fielmente deberemos seguir de todas las que hemos hecho anteriormente.

La cafeína es un producto que debemos controlar. Hay estudios que relacionan que mujeres que consumen altas cantidades de cafeína durante el embarazo, tienen mayores probabilidades de sufrir un aborto. Controlad esto, porque no sólo el café tiene cafeína, sino que hay plantas como té verde o té rojo que también tienen.

Dieta para embarazadas – No hagamos dietas estrictas durante el embarazo

Hacer dieta para perder peso rápidamente es algo nefasto en esta bonita etapa de la vida de una mujer, pues puede afectar gravemente la salud del feto durante el embarazo. La criatura necesita una gran cantidad de nutrientes de los que no nos podemos privar y tenemos que estar seguros de nutrir a nuestro organismo con dichas sustancias.

Gran parte de las dietas para perder peso no tienen suficientes nutrientes vitales con los que suministrar a nuestro bebé, como vitaminas o minerales esenciales. No nos debemos preocupar que durante el embarazo engordemos, pues es lógico y normal, recordad que se retiene una gran cantidad de líquidos que perderemos posteriormente.

Para evitar sufrir ataques repentinos de gula o ansiedad, para llevar una dieta para embarazadas equilibrada, deberemos hacer muchas comidas a lo largo del día. 6 es un número adecuado, las cuales las iremos repartiendo cada 3-4 horas. Comiendo más habitualmente, hará que estemos saciadas y que no tengamos ganas repentinas de pegarnos un atracón.

A continuación, os dejamos un interesante vídeo sobre consejos para llevar una equilibrada dieta para embarazadas:

Summary
Article Name
Dieta para embarazadas: Consejos
Author
EjerciciosEnCasa