El agua es esencial para la buena salud, sin embargo, las necesidades del consumo de agua varían según la persona, pues no todos necesitaremos consumir lo mismo, pues evidentemente no pesamos ni realizamos la misma actividad diaria.
¿Cuánta agua he de tomar al día? Es una simple pregunta sin una respuesta sencilla.
Los estudios han producido diferentes recomendaciones en los últimos años. En verdad, las necesidades de agua dependerá de muchos factores, incluyendo su salud, de nuestra actividad diaria, así como del lugar donde vivimos.
Aunque no hay una fórmula única que se ajuste a todos nosotros, saber más acerca de las necesidades que nuestro cuerpo tiene, nos ayudará a estimar la cantidad de agua que deberemos de beber cada día.
Contenidos
¿Cuánta agua he de tomar al día? – Necesidades
Cada día se pierde agua a través de la respiración, la transpiración, la orina y las evacuaciones intestinales. Para que nuestro cuerpo funcione correctamente, debemos reponer el agua perdida bebiendo frecuentemente.
Entonces, ¿cuánta agua de media debe tomar un ciudadano medio? El Instituto de Medicina determinó que un consumo adecuado para los hombres es de aproximadamente 3 litros de agua. Para las mujeres es de 2,2 litros ( cerca de 9 tazas) de bebidas totales diarios .
¿Cuánta agua he de tomar al día? – 8 vasos de agua al día
Todo el mundo ha oído el consejo, » debemos beber 8 vasos de agua al día «. Eso es alrededor de 1,9 litros , que no es tan diferente de lo que indica el Instituto de Medicina. Aunque la regla de los 8 vasos no está apoyada en pruebas concretas, sigue siendo popular porque es fácil de recordar.
¿Cuánta agua he de tomar al día? – Ejercicio
Si hacemos ejercicio o participamos en cualquier actividad que nos haga sudar, es necesario beber más agua para compensar la pérdida de líquidos.
Un extra de 400 a 600 mililitros de agua debería ser suficiente para sesiones cortas de ejercicio. Pero el ejercicio intenso que dura más de una hora requiere la ingesta de más fluido. Es importante que estemos constantemente recuperando líquidos en actividades como el entrenamiento de pesas, o el atletismo.
¿Cuánto líquido adicional que necesita depende de la cantidad de sudor durante el ejercicio, así como la duración y tipo de ejercicio.
Durante largos períodos de ejercicio intenso, lo mejor es utilizar una bebida deportiva que contiene sodio. Ésto ayudará a reemplazar sodio perdido en el sudor y reducirá las posibilidades de desarrollar hiponatremia.
¿Cuánta agua he de tomar al día? – Factores ambientales
El clima caliente o húmedo puede hacer sudar y requiere la ingesta adicional de fluido para reponer dichas pérdidas. También influye el aire acondicionado, pues provocará que nuestra piel se deshidrate.
Además, altitudes superiores a 2.500 metros pueden provocar el aumento de la orina y la respiración más rápida, que eliminarán más reservas de fluidos.
¿Cuánta agua he de tomar al día? – Enfermedades
Cuando tenemos fiebre, vómitos o diarrea, el cuerpo pierde líquidos adicionales. En estos casos, debemos beber más agua. En algunos casos, el médico puede recomendar soluciones de rehidratación oral, tales como Gatorade.
Además, es posible que necesitamos todavía más agua si se presentan ciertas condiciones, incluyendo infecciones de la vejiga o cálculos en las vías urinarias.
Por otro lado, algunas enfermedades como la insuficiencia cardíaca y algunos tipos de enfermedades asociadas al riñón, hígado y enfermedades suprarrenales pueden perjudicar la excreción de agua.
¿Cuánta agua he de tomar al día? – Embarazo
Las mujeres que están esperando un niño/a o en periodo de lactancia necesitan líquidos adicionales para mantenerse hidratadas. Las grandes cantidades de líquido se utilizan sobre todo cuando están lactando.
El Instituto de Medicina recomienda que las mujeres embarazadas beban 2,3 litros de líquidos diariamente y las mujeres que amamantan consuman 3,1 litros de agua.
¿Cuánta agua he de tomar al día? – Alimentos
A pesar de que es una gran idea para mantener el agua a su alcance en todo momento. No tenemos que depender únicamente de lo que bebemos para satisfacer nuestras necesidades de líquidos.
Lo que comemos también proporciona una parte importante de nuestras necesidades de líquido.
En promedio, la comida proporciona alrededor de 20 por ciento de la ingesta total de agua. Por ejemplo, muchas frutas y verduras, como la sandía y el tomate, son el 90 por ciento o más de agua en peso.
Además, las bebidas como la leche y el zumo se componen principalmente de agua. Incluso la cerveza, el vino y las bebidas con cafeína pueden contribuir. Pero estos no deben ser una parte importante de su consumo total de líquidos al día.
El agua sigue siendo la mejor opción porque no tiene calorías.