Consecuencias de la obesidad: Una epidemia que no para de crecer
Rate this post

Las consecuencias de la obesidad parece que nunca se frenan a pesar de que muchos países están poniendo remedio a las mismas con una serie de políticas concretas que no parecen tener aparente utilidad.

Estudios publicados en la revista The Lancet se dedica analizar las consecuencias de la obesidad y el ritmo lento de las medidas aplicadas para tratar de acabar con ésta. Los investigadores que han participado en la investigación analiza que parte de las consecuencias de la obesidad nacen de políticas no muy contundentes, la falta de compromiso de la industria, la presión de la sociedad y poco cambio en los comportamientos individuales.

Consecuencias de la obesidad

Consecuencias de la obesidad – Perspectiva

Al ritmo que llevamos en estos asuntos, con las medidas que se implantan, los especialistas cuestionan que se pueda alcanzar el objetivo que marcado por la Organización Mundial de la Salud en el plan que creó para controlar las enfermedades no transmisibles de mantener el efecto de la obesidad en 2025 en los mismos que había en el año 2010.

Es necesario que se comiencen a analizar las consecuencias de la obesidad, las causas, sus barreras para conseguir poner cerco a este grave problema que se está propagando cada vez más por los ciudadanos de todo el mundo.

Consecuencias de la obesidad

Especialmente grave, es el caso de la obesidad infantil, y cómo se ha incrementado significativamente en los últimos años, y cómo este indicador está afectando drásticamente en los adultos.

En Estados Unidos, los niños pesan una media de 5 kilos más que hace tres décadas  y un 33% tiene un índice de masa corporal superior al recomendado. Pero en los países en desarrollo la obesidad y el sobrepeso se está incrementando rápidamente, a la par que se degrada las pautas de alimentación básicas de la población.

Al utilizar un sistema similar al empleado por las empresas de tabaco, el sector de la alimentación tiene un especial interés en dirigir sus mensajes hacia los menores con la intención de generar hábitos sostenibles en el futuro, según indican ciertos análisis realizado por dicha revista. Cito lo que indican:

“La repetida exposición a alimentos procesados y bebidas azucaradas crea preferencias de sabores y gusto”, ya sea con el consumo de papillas preparadas, cereales azucarados, bollería industrial, o aperitivos. “Los niños gordos son una inversión de ventas futuras»

Consecuencias de la obesidad – Raíces

El mercado de comida infantil procesada se ha expandido una brutalidad desde el año 2007. Frente a este problema, las autoridades gubernamentales apenas han tomado medidas que hayan protegido a los menores, ya que delegan la responsabilidad en las propias empresas alimentarias.

Ante esta situación, parece que el camino que hay que tomar es cambiar la forma de abordar las consecuencias de la obesidad. Nuestro enfoque sobre la temática de la obesidad debe de ser completamente cambiado si queremos empezar a reducir la incidencia de dicha enfermedad. La gente debe empezar a asumir que es responsable de su propia salud, aunque es cierto que las herramientas de márketing empresarial fomentan estas actitudes con las siguientes iniciativas:

  • Vulnerabilidades biológicas (la innata preferencia por los alimentos dulces)
  • Atacando con factores psicológicas (técnicas de marketing)
  • Socioeconómicas (el coste de los productos)

La responsabilidad de los Estados soberanos deberá ser la de implantar medidas preventivas, como por ejemplo, desarrollar un código internacional sobre el marketing de alimentos para proteger la salud de los niños, aplicar programas que enseñen prácticas alimenticias adecuadas y fomentar la comida saludable.

Pero no son las autoridades del gobierno las únicas que juegan un papel importante en las consecuencias de la obesidad, si que nosotros mismos, debemos empezar a incorporar patrones alimenticios adecuados que contrarresten este tipo de enfermedades.

Summary
Article Name
Consecuencias de la obesidad: Una epidemia que no para de crecer
Author
EjerciciosEnCasa