Circuito aeróbico
4.1 (82.34%) 77 votes

Para ganar resistencia cardiovascular, debemos realizar una dura rutina de entrenamiento que haga poner a prueba nuestra capacidad psicológica y nuestros límites físicos. Un circuito aeróbico, puede ser una gran estrategia a la hora de intentar conseguir perder peso y mejorar nuestra resistencia.

Para que un circuito aeróbico funcione realmente, tiene que estar adecuadamente diseñado, no sirve ponernos a correr y hacer una cantidad infernal de flexiones y dominadas. Los ejercicios que se incluyen en un circuito aeróbico suelen controlarse bastante, es decir, no son una mezcla ejercicios sin más, pues lo que tiene que primar es la resistencia cardiovascular y la fuerza-resistencia.

circuito aeróbico

Por eso, en este tipo de entrenamientos, que son muy propios del  CrossFit, primar ejercicios que suelen ser multiarticulares y que se realizan con movimientos explosivos. Rara vez nos encontraremos dominadas estrictas o flexiones de pino estrictas, pues el objetivo es maximizar la velocidad a la hora de realizar el circuito aeróbico, no ganar fuerza.

A continuación, os dejamos 3 ejemplos de circuito aeróbico para que tengáis de guía a la hora de comenzar a realizar este tipo de entrenamientos:

Circuito aeróbico – 1

Máximas vueltas posibles en 10 minutos de:

Circuito aeróbico – 2

5 vueltas de:

Circuito aeróbico – 3

  • 400 metros (carrera)
  • 50 Sentadillas
  • 400 metros (carrera)
  • 45 Sentadillas
  • 400 metros (carrera)
  • 40 Sentadillas
  • 400 metros (carrera)
  • 35 Sentadillas
  • 400 metros (carrera)
  • 30 Sentadillas
  • 400 metros (carrera)
  • 25 Sentadillas
  • 400 metros (carrera)
  • 20 Sentadillas
  • 400 metros (carrera)
  • 15 Sentadillas
  • 400 metros (carrera)
  • 10 Sentadillas
  • 400 metros (carrera)
  • 5 Sentadillas
Summary
Article Name
Circuito aeróbico
Author
EjerciciosEnCasa