Beneficios de la glutamina y cuánta debemos consumir
Rate this post

La glutamina es el aminoácido más común que se encuentra en los músculos, más del 61% de músculo esquelético es glutamina. La glutamina se compone de 19% de nitrógeno, siendo principal transportador de éste a las células musculares.

Durante el entrenamiento intenso, los niveles de glutamina se agotan en gran medida en nuestro cuerpo, lo que disminuye la fuerza, resistencia y la recuperación. Podríamos necesitar hasta 6 días para los niveles de glutamina volvieran a la normalidad, ya glutamina juega un papel clave en la síntesis de proteínas. Los estudios han demostrado que la suplementación con glutamina puede minimizar la descomposición de los músculos y mejorar el metabolismo de proteínas.

Beneficios de la glutamina

La glutamina desempeña un papel clave en el metabolismo de las proteínas, siendo un voluminizador celular, y un anticatabolizador. La glutamina también aumenta nuestra capacidad de secretar hormona de crecimiento, lo que ayuda a metabolizar la grasa corporal y apoya el crecimiento muscular. La capacidad anticatabólica de la glutamina previene la descomposición de los músculos.

Esto es especialmente útil durante el verano, cuando estamos tratando de deshacernos de un poco de grasa corporal sin perder músculo. La glutamina es necesaria en todo nuestro cuerpo para obtener un rendimiento óptimo.

Nuestro pequeño intestino requiere más glutamina en nuestro cuerpo, y nuestro sistema inmune también la necesita, porque los niveles de ésta se agotan durante los entrenamientos.

Beneficios de la glutamina

He aquí una lista de los beneficios de glutamina:

  • La glutamina es el componente más importante de la proteína muscular y nos ayuda a reparar y construir músculo. La glutamina es el componente más importante de proteína muscular.
  • La glutamina está relacionada con la síntesis de proteínas. Evita que el músculo sea catabolizado (consumido) a fin de proporcionar glutamina para otras células en el cuerpo.
  • La glutamina nos ayuda a mantener el volumen celular y hidratación, la aceleración de la cicatrización de heridas y quemaduras y la recuperación de tejidos dérmicos.
  • La glutamina nos beneficia por la reposición de la disminución de los niveles de glutamina durante los entrenamientos intensos. Es perfecta tomarla antes de entrenar, también, para evitar la degradación muscular.
  • Recientes investigaciones, han demostrado que la glutamina puede ayudarnos a producir los niveles de la hormona del crecimiento adecuados. Un estudio ha demostrado que 2 gramos de glutamina incrementa la producción de hormonas de crecimiento en más del 400%.
  • La glutamina puede servir para estimular nuestro sistema inmunológico. Para los culturistas, esto es importante ya que los entrenamientos pesados tienden a reducir en gran medida los niveles de glutamina y a menoscabar las defensas del organismo.
  • La glutamina es uno de los nutrientes más importantes para nuestros intestinos. Tiene la capacidad de reparar un intestino permeable mediante el mantenimiento de la integridad estructural de los mismos.
  • Los investigadores sugieren que la glutamina es el aminoácido más importante para los atletas de culturismo y fitness. Proporciona un componente en el metabolismo muscular y apoyo celular no compartida por cualquier otro aminoácido único, por lo que no nos podemos permitir prescindir de ella

Beneficios de la glutamina

Beneficios de la glutamina – Cuánta debemos consumir

Los culturistas suelen tomar de 10 a 15 gramos de glutamina al día. No obstante, muchos suplementos de proteína ya tienen glutamina mezclada en ella, así que es importante leer bien las etiquetas. Las mejores horas para tomar glutamina en polvo es por la mañana, después del entrenamiento, y por la noche, antes de dormir.

Además, la glutamina es un donante de carbono y nitrógeno, que nos ayuda a restaurar el glucógeno que nos aporta energía. La glutamina es el componente más importante de la proteína muscular y nos permite reparar y construir músculo.

Efectos secundarios

En caso de que tener que preocuparnos sobre los efectos secundarios de la glutamina, en primer lugar, no es un producto para nada peligroso. Los estudios han encontrado que no tienen efectos secundarios adversos, ya que la glutamina se produce naturalmente en el cuerpo, y no tiene riesgos para la salud.

Sin embargo, al igual que todos los suplementos, el exceso de la misma, nunca es una buena idea. Tomar cantidades excesivas de glutamina puede provocar malestar estomacal, por lo que debemos tomar las dosis recomendadas.

Summary
Article Name
Beneficios de la glutamina y cuánta debemos consumir
Author
EjerciciosEnCasa