Los alimentos que debemos elegir para nutrir nuestro cuerpo deben estar en armonía con los objetivos que nos marquemos. Es decir, si deseamos obtener un cuerpo bonito y musculado, consumir alimentos saludables es crucial. Pero, también es fundamental evitar aquellos alimentos que engordan.
Todo se reduce a la moderación. En general, lo que debemos hacer es limitar las cosas que producen la hormona de la insulina comience a acumular grasas en el cuerpo. A lo largo del día, tenemos que evitar tener grandes picos en los niveles de insulina, deseando mantener estos estables.
Por eso, hoy os traemos un listado de alimentos que engordan brutalmente. Deberemos evitar consumirlos con regularidad, ya que elevan el índice glucémico hasta cuotas estratosféricas.
Contenidos
Alimentos que engordan – Pan blanco
El pan blanco tiene un alto índice glucémico (IG), que sirve para clasificar los alimentos en función de los niveles de azúcar en sangre. Los alimentos con IG alto, tienen un mayor impacto en los niveles de glucosa en sangre.
Para encontrar una opción de pan saludable, lo adecuado es la comprobación de las etiquetas. Las empresas de alimentación, a menudo, engañan a los consumidores mediante el etiquetado de los panes. Emplean el reclamo de que es de «grano» en el paquete.
Si el primer ingrediente que viene no es» harina integral, posiblemente no sea el alimento adecuado. Los ingredientes están etiquetados en función a la concentración del mismo en el producto. Por lo que si indica harina blanca y el colorante de caramelo como el primer y segundo ingrediente…ésto nos debe advertir de que debemos evitar consumir este alimento.
Alimentos que engordan – Frutos secos
La fruta fresca contiene vitaminas y minerales, y es rica en fibra soluble e insoluble. Los frutos secos o fruta deshidratada, pueden contener alta concentración de azúcar y azufre para extender su vida útil. Y lo que es peor, la eliminación del agua de la fruta puede provocar que comamos en exceso.
Además, el índice glucémico para los frutos secos es mayor que con la comida fresca porque el cambio de la estructura física de los alimentos, cambia la manera en que nuestro cuerpo los digiere.
Pero no significa que debamos evitar el consumo de este tipo de alimentos radicalmente, únicamente debemos controlar su consumo y moderar bastante su ingesta, pues son muy saludables en otros muchos aspectos.
Alimentos que engordan – Ensaladas preparadas
Las ensaladas preparadas en la tienda puede convertirse rápidamente en una comida saludable, o en una bomba de grasa. La razón es cuando comenzamos a echar complementos que son brutalmente calóricos. Echad un vistazo a cuántas calorías hay en una ensalada preparada, y luego mirad las calorías que tienen las salsas que la acompañan. A veces es casi el doble.
Otros platos tradicionales como ensalada de trocitos de tocino, queso, pan frito y frutos secos también pueden hacer que la cantidad de calorías se dispare si no se usan con moderación. Por lo tanto, ojo con lo que se echa a la ensalada. El queso, no va a engordar menos porque se mezcle con 4 hojas de lechuga.
Alimentos que engordan – Productos light
Un estudio reciente realizado por la Universidad de Houston descubrió un hallazgo interesante. Encontró que las etiquetas con palabras de moda como «rico en antioxidantes» o «libre de gluten» llevó a los consumidores a creer que estaban comiendo alimentos que eran más sanos de lo que realmente eran. Así, mientras que dice «light» en la etiqueta, el edulcorante artificial que se utiliza para aumentar el sabor, no es mejor para nuestra dieta que el azúcar que lo sustituye.
A parte del hecho de que algunos son peligrosos y han demostrado que causan cáncer en ratas de laboratorio, los edulcorantes artificiales son 100 veces más dulces que los azúcares naturales, como la fructosa y la sacarosa.
Y a consecuencia de su dulzura, el cuerpo comienza a producir insulina. Consumir un poco de azúcar no nos va a hacer mucho daño, especialmente si hacemos deporte y estamos en forma. Pero el azúcar falso puede hacer que nuestro cuerpo genere una sobreproducción de insulina.
Alimentos que engordan – Fiambre procesado
Los alimentos que se refinan, suelen estar llenos de grasas saturadas o de sodio. Los alimentos procesados son lo que los entrenadores y nutricionistas se refieren como alimentos que aportan calorías vacías.
Los atletas que se toman en serio el deporte, necesitan alimentos que les puedan ayudar a reparar y reemplazar los nutrientes que se pierden durante un entrenamiento. Los alimentos procesados de este estilo, no proporcionan ningún valor nutritivo.
Alimentos que engordan – Helados
El helado, es elevado en calorías, en azúcar y tiene un alto contenido en grasas. Ésto, lo convierte en una opción de postre indeseable cuando nuestro objetivo es mantenernos en forma. El uso de azúcares sintéticos como ingrediente hace que sea aún peor.
Cualquier persona que tenga conocimientos sólidos sobre la salud y el deporte, con total seguridad, le dirá que el azúcar procesado es muy perjudicial para la salud. Si queremos adelgazar en serio, deberemos controlar la ingesta de azúcares procesados. Y optar por más frutas y verduras frescas en su lugar. Además de aportar muchas menos calorías, la calidad nutricional de la fruta es muy superior. No es cuestión únicamente de calorías.
Alimentos que engordan – Pizza
La pizza no parece uno de los alimentos que engordan mucho cuando diseccionamos sus ingredientes: tomates, el queso, la harina y la levadura. Entonces, ¿cuál es el problema con las pizzas?
Cuando se combina y se le echa aceite saturado y sal, las cosas cambian. También hay que tener en cuenta que el promedio de una rebanada de pizza es de alrededor de 250 calorías. Con los ingredientes arriba enumerados, puede llegar a superar las 390 calorías por porción.
De todos modos, hay una gran varianza en la cantidad de calorías que aporta la pizza. Es decir, que en base a los ingredientes que tenga, cambiará sustancialmente. No tendrá mucho que ver, una pizza de tocino, varios tipos de queso y salami, que una de piña y jamón york. Aunque, de todos maneras, ésto no hará que la pizza de piña y jamón deje de encontrarse entre uno de los alimentos que engordan.
