Adelgazar en casa, realmente, no tiene ningún hándicap añadido respecto a otro método para perder peso que pueda llegar a existir. Sin embargo, lo que es cierto, es que lo que debe caracterizar a aquellas personas que se tiran largos períodos de su día a día en el hogar, es que tienen que ser organizados en cuanto a una serie de criterios.
La verdad, es que cuando estamos solos y tenemos algún rato muerto o aburrido, tendemos a ir a la nevera a picar algo, como un refresco o a hacernos algún sándwich. Esto no es malo siempre y cuando corresponda hacer alguna de las comidas programadas, sin embargo, lo que suele ocurrir es que no encaja en nuestro régimen alimenticio diario y acaba pasando factura a lo largo de los meses.
Por ello, os traemos una serie de consejos para adelgazar en casa con los que podéis intentar solventar este tipo de situaciones que puedan afectar a nuestra dieta:
Contenidos
Adelgazar en casa – Organizar la comida
La comida, la despensa o cualquier otro espacio que utilicemos para guardar la comida, deben de estar perfectamente ordenadas y tenemos que tratar de exponernos a determinados vicios a los que sabemos que no nos podemos resistir.
Es decir, si sabemos que si vemos chocolate no nos podemos resistir a la tentación de comerlo cada vez que abramos la nevera, tenemos que tratar de dosificarlo en onzas o directamente no comprarlo en caso de tener una debilidad enorme y dejarlo para aquellos días que salgamos fuera a comer, o cuando lo compremos de forma esporádica.
Si somos capaces, de administrar sabiamente este tipo de problemas, podemos evitar destruir día tras día nuestro régimen alimenticio. Si pudierais calcular la cantidad de calorías que se consumen de esta forma (o sea, comidas insanas fuera de horas), os sorprendería la cantidad de kilos que podemos adelgazar gracias a poner freno a este problema.
Adelgazar en casa – Ejercicio en casa
El ejercicio en casa, que es de lo que trata en esencia esta web, es muy importante para todos/as aquellas personas que hacen su vida en casa a lo largo del día. A parte de ayudarnos a adelgazar directamente y a tonificar y ganar masa muscular, el ejercicio físico nos ayuda a romper un poco la dinámica de cierta monotonía diaria. Es decir, tener actividades que nos ayuden a desconectar, es vital para caer en el aburrimiento y comer por no tener otra cosa que hacer.
Adelgazar en casa – Programación diaria
Hacerse una hoja de ruta sobre cómo nos vamos a organizar el día, qué tipo de comidas vamos a hacer y cuando, es de suma importancia. Actuando tan controladamente, vamos a poder coger un ritmo de comidas óptimo, que nos enseñará a incorporar hábitos de comida saludable
Adelgazar en casa – La importancia de beber agua
El agua, es crítico para ayudarnos a hidratarnos y mantenernos saciados durante tiempo. Es importante que no tengamos constantemente la sensación de tener hambre a todas horas, además de que el agua nos ayuda a depurar nuestro cuerpo de insanas toxinas.
No recomiendo, en absoluto, hacer lo propio con refrescos y bebidas similares, tengan o no tengan azúcar, ya que indistintamente de si directa o indirectamente nos hacen ganar peso, no son ni la mitad de saludables que el agua.
Adelgazar en casa – El aprendizaje es vital
Siempre insisto en este punto en concreto, y es que es crucial conocer lo que estamos comiendo, a parte de controlar nuestro peso a ralla, por una cuestión de salud. Invertir tiempo en conocer la composicón nutricional de un alimento, nos ayuda a prevenir consumir determinados alimentos que no son tan ligeros como aparentemente son.
Este es el caso de las bebidas light o zero, que suelen llevar sustitutivos del azúcar, que aunque ellos directamente no suelen añadir calorías extra a nuestro organismo, hay múltiples estudios que lo relacionan con un incremento sustancial del hambre, haciendo que a lo largo del día al final comamos más.
